Descripción o resumen: Un error bastante común en el entrenamiento y en la enseñanza de las acciones motrices está en que l@s profesor@s buscan agotar al niñ@, haciéndole fastidiosa una práctica que debería ser divertida y agradable. Una de las causas frecuentes de esta situación la encontramos en la escasa formación de l@s encargad@s de promover tales actividades. El presente trabajo pretende llenar precisamente ese vacío de información que existe en el entrenamiento y la enseñanza, específicamente en la educación de la resistencia con niñ@s; abordando lo cognitivo y lo condicional, desde la teoría con modelos prácticos, sustentados científicamente, y presentados didácticamente a los lectores.