Descargar AudioLibro La Vida a Pesar de Todo de Miguel Lawner

Descargar AudioLibro La Vida a Pesar de Todo de Miguel Lawner año 2003

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Vida a Pesar de Todo
  • Autor del audiolibroMiguel Lawner
  • Fecha de publicación: 17/12/2003
  • EditorialLOM
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerechos Humanos
  • ISBN: 9789562825757
  • Valoración del audiolibro: 4.79 de un máximo de 5
  • Votos: 564
  • Autor(a) de la reseña: Amalia Villa
  • Valorado con una puntuación de 4.58 de un máximo de 5
  • Fecha: 6/7/2018
  • Duración: 1 hora con 24 minutos (56 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 04/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WMA - MPEG-4 ALS - AAC - WAV - WMA Lossless - MP3 (compresión RAR - ZIP - ARC - TZ)
  • Incluye un resumen PDF de 8 páginas
  • Duración del resumen (audio): 5 minutos (4 MB)
  • Servidores habilitados: Mediafire - Google Drive - MegaCloud - SendSpace - SpiderOak - MEGA - Uploaded - 4Shared - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Este álbum reúne dibujos casi desconocidos en Chile, donde debieron haber circulado hace tiempo. Muestran la represión durante los primeros años de la dictadura a través de imágenes de los campos de concentración de la isla Dawson, Ritoque y Tres Álamos y de los recintos de detención y tortura de la Academia de guerra (AGA) y Villa Grimaldi. Muchos de los dibujos fueron publicados en Dinamarca en 1976 bajo el título de Dos años en los campos de concentración de Chile con textos en danés, castellano e inglés. Los originales fueron mostrados en exposiciones que causaron impacto en diversas ciudades europeas. Algunos se convirtieron en tarjetas solidarias e ilustraciones de libros y revistas. Su autor es el arquitecto Miguel Lawner, que dirigía la Corporación de Mejoramiento Urbano al 11 de septiembre de 1973 y que estuvo preso en la Escuela Militar, Dawson, AGA, Ritoque y Tres Álamos, antes de salir al exilio en 1975. En su mayor parte los dibujos fueron realizados, por así decirlo, en el lugar de los hechos. Los que muestran torturas, otros aspectos especialmente penosos de la represión o planos de instalaciones —como Río Chico y Villa Grimaldi— fueron dibujados después según apuntes o recuerdos. Los dibujos sobre las torturas en Villa Grimaldi ilustran relatos hechos al autor por prisioneros que las sufrieron. ¿Qué sentido tiene publicar ahora, después de tanto tiempo, estas ilustraciones? En la respuesta se mezclan seguramente razones diversas. Constituyen, sin duda, un testimonio histórico que merece ser conocido, con mayor razón porque en su momento contribuyeron a la creación del imaginario colectivo que se formó en Europa y en otros lugares sobre lo que sucedía en Chile y ayudaron a la solidaridad con los perseguidos. A treinta años del golpe militar y del cautiverio de un grupo de ministros, dirigentes, parlamentarios y funcionarios del gobierno del presidente Salvador Allende, la publicación llena un vacío de nuestra memoria social. Ilustra la realidad de la dictadura y de los prisioneros políticos

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial LOM

Otros audiolibros del año 2003