Valorado con una puntuación de 4.9 de un máximo de 5
Fecha: 8/9/2018
Duración: 14 horas con 18 minutos (560 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA - MP3 - MP4 - WAV - AC3 - MPEG4 (compresión RAR - JAR - CHM - AZW4 - ZIP - TAR - TAR.BZ)
Incluye un resumen PDF de 119 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 26 minutos (59.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Google Drive - MEGA - 1fichier - SeedPeer - DivShare - Dropbox - Mediafire - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta segunda edición de Impuestos sobre el comercio internacional actualiza una obra de referencia en materia de tributos sobre el comercio exterior. Es autoevidente que uno de los mecanismos más eficaces para la solución del complejo problema de la financiación de los Estados radica en el desarrollo y fortalecimiento del comercio internacional. Las exportaciones se vinculan directamente con el crecimiento de las economías y, por consiguiente, mitigan las crisis de varios países. Sin embargo conspiran contra estos objetivos ineludibles de los gobiernos (o al menos lo perjudica) la propia conducta de los Estados, los que impulsados por las urgencias de la recaudación a cualquier costo, crean obstáculos fiscales al comercio internacional, neutralizando, impidiendo o afectando a su crecimiento. En este contexto, asistimos a medidas que se traducen en la formación de barreras que inhiben el desarrollo de las exportaciones, las que, lejos de desaparecer, crecen y se multiplican. Esta segunda edición de Impuestos sobre el Comercio Internacional actualiza una obra de referencia en materia de tributos sobre el comercio exterior. Es autoevidente que uno de los mecanismos más eficaces para la solución del complejo problema de la financiación de los Estados radica en el desarrollo y fortalecimiento del comercio internacional. Las exportaciones se vinculan directamente con el crecimiento de las economías y, por consiguiente, mitigan las crisis de varios países. Sin embargo conspiran contra estos objetivos ineludibles de los gobiernos (o al menos lo perjudica) la propia conducta de los Estados, los que impulsados por las urgencias de la recaudación a cualquier costo, crean obstáculos fiscales al comercio internacional, neutralizando, impidiendo o afectando a su crecimiento. En este contexto, asistimos a medidas que se traducen en la formación de barreras que inhiben el desarrollo de las exportaciones, las que, lejos de desaparecer, crecen y se multiplican. Ese sinsentido jurídico es abordado por este libro, que recoge las contribuciones de eminentes estudiosos de la materia, quienes abordan los más relevantes problemas jurídicos, comerciales, tributarios y aduaneros a los que debe enfrentarse el desarrollo del comercio internacional, aportando criterios en línea con las soluciones del problema. El profesor Victor Uckmar (Italia) es un profundo investigador de estas cuestiones y desde hace muchos años está fuertemente comprometido con el aporte de soluciones a los problemas endémicos que sufre el comercio exterior. Junto con los profesores Alejandro C. Altamirano (Argentina) y Heleno Taveira Tôrres (Brasil) coordinan este sugerente libro que, actualizado, renueva el interés que ya demostró su primera edición. Indudablemente la constelación de cuestiones investigadas ofrece respuestas no sólo a los interesados en la profundización científica de las figuras e institutos de las operaciones internacionales, sino también a los operadores jurídicos comprometidos con el Derecho Tributario Internacional, quienes a poco de compulsar esta obra encontrarán en ella una herramienta de trabajo imprescindible.