Descripción o resumen: A más de una década de iniciada la presente centuria, resulta inadmisible la persistencia de problemas ya estructurales que contradicen el espíritu democrático y la retórica del progreso globalizado. La pobreza y el desempleo de larga duración, la desigualdad obscena e inmoral, la discriminación étnico-racial y las desigualdades de género y generacionales son –entre otros– problemas sociales que no han sido aún resueltos en la mayor parte del planeta. En la era del capital transnacional, la informática y las tecnologías de la comunicación, el desarrollo en su sentido más esencial, esto es, el desarrollo humano, no se ha logrado más que parcialmente y en determinadas regiones. El ensayo exitoso que resultó ser el Estado de Bienestar en Europa, producto sociohistórico de un pacto de clases en una etapa específica del capitalismo, va desvaneciéndose a consecuencia de la aplicación de políticas públicas que pretendiendo combatir una crisis ya prolongada, no hacen más que descargar sus costos en las grandes mayorías populares.