Descargar AudioLibro Caminando la Ciudad: Barcelona Como Experiencia Urbana de Inés Aquilué, Renata Gomes Estanislau Roca

Descargar AudioLibro Caminando la Ciudad: Barcelona Como Experiencia Urbana de Inés Aquilué, Renata Gomes Estanislau Roca año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Caminando la Ciudad: Barcelona Como Experiencia Urbana
  • Autor del audiolibroInés Aquilué, Renata Gomes Estanislau Roca
  • Fecha de publicación: 18/1/2018
  • EditorialUNIV DE BARCELONA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónArte
  • ISBN: 9788491680406
  • Valoración del audiolibro: 4.31 de un máximo de 5
  • Votos: 86
  • Autor(a) de la reseña: Gualupe Chabes
  • Valorado con una puntuación de 4.22 de un máximo de 5
  • Fecha: 12/9/2018
  • Duración: 5 horas con 4 minutos (204 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 04/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 SLS - OPUS - WAV - MPEG4 - MP3 - WMA - Apple Lossless (compresión 7-ZIP - RAR - ISO - RZ - ZIP - TBZ)
  • Incluye un resumen PDF de 43 páginas
  • Duración del resumen (audio): 34 minutos (21.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - Box - FreakShare - Ivoox - Uploaded - BitShare - Dropbox - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Barcelona ha generado una amplia recopilación de experiencias urbanas que han descrito numerosos autores, como Manuel de Solà-Morales, Joan Busquets, Josep Maria Huertas Claveria, Lluís Permanyer, Alexandre Cirici e Itziar González. Sus aportacions presentan la historia, los acontecimientos urbanísticos y las relaciones entre las instituciones públicas y la ciudadanía. Este libro expone la esencia de un proyecto docente y de investigación en formato de asignatura, organizada en torno a visitas urbanes como parte del programa académico de la Escola Tècnica Superior dArquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, el cual toma la ciudad como aula y laboratorio. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de Barcelona a través de recorridos para aproximarse a su arquitectura, urbanismo, sociología, historia y al resto de factores que la definen. La larga trayectoria del proyecto ha permitido acumular un rico bagaje a partir de la aportación de profesores y alumnos, mayoritariamente procedentes de otras universidades del mundo, y establecer una base sólida de información con un horizonte indefinido y atemporal. El fundamento metodológico es innovador en tres aspectos: los recorridos por la ciudad de Barcelona bajo la guía de expertos, el registro gráfico de lo urbano, y la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tanto en la interacción como en el intercambio de registros gráficos y audiovisuales. Gracias a la nueva metodología aplicada, se adquieren conocimientos in situ y además se ponen en práctica procesos colectivos de reflexión urbana y registro gráfico de la ciudad que interactivamente son compartidos en la página web. El proyecto ha obtenido prestigiosos premios a la calidad en la docencia universitaria, entre ellos la Distinción Jaume Vicens Vives en el ámbito de las universidades de Cataluña y el Premio UPC 2011 a la iniciativa en la calidad de la docencia universitaria, ambas menciones de gran prestigio y resonancia en el plano académico. La experiencia ha sido exportada a otras universidades, como las de Roma, Medellín, Montevideo o Lisboa. Recientemente, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ha introducido Los paseos de Jane , que tienen cierta afinidad con el proyecto catalán. Caminando la ciudad adquirió mayor dimensión a partir de la colaboración con el programa CASB, en el que han participado las prestigiosas universidades americanas Brown, Chicago, Columbia, Cornell, Duke, Harvard, Northwestern, Princeton y Standford.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2018