Descargar AudioLibro El Negocio de la Prensa en su Historia Iberoamericana de Antonio Laguna Platero

Descargar AudioLibro El Negocio de la Prensa en su Historia Iberoamericana de Antonio Laguna Platero año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Negocio de la Prensa en su Historia Iberoamericana
  • Autor del audiolibroAntonio Laguna Platero
  • Fecha de publicación: 30/12/2018
  • EditorialFRAGUA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónCiencias Políticas y Sociales
  • ISBN: 9788470748004
  • Valoración del audiolibro: 4.93 de un máximo de 5
  • Votos: 504
  • Autor(a) de la reseña: Ypolita Daniel
  • Valorado con una puntuación de 4.49 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/9/2018
  • Duración: 8 horas con 11 minutos (324 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WMA - MP3 - Musepack - MPEG4 - WAV - MOD - OGG (compresión ARJ - CBR - RAR - GZ - JAR - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 52 páginas
  • Duración del resumen (audio): 39 minutos (26 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - Dropbox - FileServe - Google Drive - 4Shared - Microsoft OneDrive - Your Bittorrent - Mejor Torrent
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Hoy, cuando la prensa vive un período de crisis que va más allá del soporte en el que se ofrece, es imprescindible reflexionar sobre los modelos de negocio y sobre los cambios que ha experimentado a lo largo de su historia. De esto trata este libro, abarcando espacios europeos y americanos. Los periódicos nacieron con nombre de dinero: la gazzetta era la moneda veneciana del siglo de Gutenberg, cuando el periódico manuscrito se transformó en papel impreso y la información aumentó su valor de cambio en el contexto de la primera mundialización. Sin embargo, pronto los usos políticos del periódico, en tanto que soportes para la propagación de ideas, compitieron con sus orígenes mercantiles. Esa tensión entre prensa política y prensa de empresa es la propia del siglo XIX. Los medios de comunicación de masas del siglo XX se basaron en el desarrollo de una prensa para grandes públicos, en le emergencia de los medios audiovisuales y en la instantaneidad vinculada a la relación directa entre el emisor y el receptor. En el siglo XXI, los medios comenzaron utilizando la telemática como herramienta de producción y ahora la telemática los utiliza a ellos como un componente más en una oferta sumamente diversificada para los públicos on line. La prensa, clave de bóveda de la modernidad y de sus discursos, ha ido perdiendo su sustento publicitario y no acierta con nuevas formas de rentabilidad. No es la prensa la que se siente perpleja, es la modernidad misma. Este libro da claves para entender la interacción entre medios de comunicación y sociedades, para comprender las formas de adaptación que en el pasado y en la actualidad ha ensayado la prensa. Un ejercicio necesario para afrontar el presente de los medios de comunicación.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2018

Otros audiolibros de la editorial FRAGUA

Otros audiolibros del género o colección Ciencias Políticas y Sociales

Otros audiolibros en el idioma Español