Valorado con una puntuación de 4.36 de un máximo de 5
Fecha: 9/7/2018
Duración: 7 horas con 41 minutos (300 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - MPEG4 - FLAC - MPC - MP3 - AIFF - WMA - WAV (compresión TZ - ZIP - RAR - LHA - XZ - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 51 páginas
Duración del resumen (audio): 38 minutos (25.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Mediafire - MegaCloud - MEGA - 4Shared - Microsoft OneDrive - Depositfiles - Demonoid - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este excelente estudio sobre la figura del indulto marca un antes y un después en el debate que siempre ha acompañado a esta institución. En él se abordan todas sus aristas. Tras delimitarla de otras figuras de perdón y determinar su naturaleza jurídica, propone una definición precisa, dado el silencio del legislador. Establecidas las coordenadas del estudio, analiza las bases histórico-filosóficas que estructuran los argumentos esgrimidos en contra y a su favor, para alcanzar una excelente radiografía de los fines asignados al indulto. Ello permite dar paso al examen de la relación entre el indulto y las distintas teorías de la pena y explorar hasta qué punto es apoyado en el seno de cada una. Por último, profundiza en las fricciones que el indulto genera cuando se pretende su encaje en un Estado democrático de Derecho, lo que descubre el por qué es considerada la institución más problemática del ordenamiento. Ante ello, se proporciona una propuesta de lege ferenda que permite dar respuesta a la cuestión: ¿bajo qué circunstancias se justifica la renuncia a la ejecución de la pena a través del indulto?