Descargar AudioLibro La Mala paz de Pedro Francisco Del Alamo

Descargar AudioLibro La Mala paz de Pedro Francisco Del Alamo año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Mala paz
  • Autor del audiolibroPedro Francisco Del Alamo
  • Fecha de publicación: 15/5/2018
  • EditorialATLANTIS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónNovela contemporánea
  • ISBN: 9788494883569
  • Valoración del audiolibro: 4.23 de un máximo de 5
  • Votos: 182
  • Autor(a) de la reseña: Placencia Alcorta
  • Valorado con una puntuación de 4.84 de un máximo de 5
  • Fecha: 27/8/2018
  • Duración: 3 horas con 5 minutos (122 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 22/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - WMA - ATRAC - MP3 - FLAC - AC3 (compresión ZIP - TAR.XZ - TAR.7Z - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 23 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
  • Servidores habilitados: MEGA - IsoHunt - Mediafire - Uploaded - Torrent - FreakShare - Zippyshare - Microsoft OneDrive - SeedPeer - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Noviembre, 1918. La Primera Guerra Mundial llega a su fin, iniciándose las represalias de los vencedores (franceses) contra los vencidos (alemanes), que culminará con la firma de la Paz de Versalles. El general Flament será el encargado de encabezar las tropas para ocupar la región de Alsacia, deportando masivamente a los alemanes que no compartan la cultura francesa. René, un soldado herido en el frente, y Carola, una campesina alsaciana, ponen en marcha un peligroso plan para evitar la expulsión de los vecinos de su aldea. La fiereza de la guerra y las confabulaciones políticas se entrelazarán con los anhelos de paz de unos personajes hostigados por la guerra que representan los valores universales y el respeto por encima de pueblos, razas y fronteras.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial ATLANTIS

Otros audiolibros del género o colección Novela contemporánea