Descargar AudioLibro Representaciones del Espacio en la Poesia del Exilio Republicano Español: Emilio Prados, Juan Ramon Jimenez y Luis Cernuda de Goretti Ramirez
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Representaciones del Espacio en la Poesia del Exilio Republicano Español: Emilio Prados, Juan Ramon Jimenez y Luis Cernuda
Valorado con una puntuación de 4.95 de un máximo de 5
Fecha: 10/8/2018
Duración: 2 horas con 14 minutos (86 MB)
Fecha creación del audiolibro: 22/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - FLAC - OGG - MP3 - WMA (compresión AZW4 - ZIP - TAR.BZ2 - ARC - RZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: MEGA - FreakShare - Microsoft OneDrive - Hotfile - IsoHunt - 4Shared - Filedropper
Encuadernación del libro físico: Sin Definir
Descripción o resumen: Un novedoso análisis de la obra de tres poetas fundamentales del exilio republicano español: Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda.Este libro desvela, analiza e interpreta las dialécticas que articulan la representación del espacio en la poesía de tres exiliados republicanos (Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda), con un doble fin: reconceptualizar la poesía del exilio republicano español como un discurso definido por dialécticas irresolutas más que por la homogeneidad; y mostrar cómo la representación del espacio fue un ámbito donde la poesía del exilio republicano complicó (fortaleciendo y desafiando a un tiempo) el discurso hegemónico de la modernidad española durante el franquismo. Este libro considera entonces la producción cultural del exilio republicano como un discurso no solo sobre la identidad o la subjetividad, sino también (y especialmente) sobre el espacio. Este giro hermenéutico propone una perspectiva novedosa y fértil por tres razones principales. En primer lugar, plantea la necesidad de que los estudios sobre la producción cultural del exilio republicano adopten metodologías de análisis más cercanas al pensamiento dialéctico. En segundo lugar, además de desvelar algunas vías de ida y vuelta entre la cultura del franquismo y la cultura del exilio durante los años cuar...