Valorado con una puntuación de 4.2 de un máximo de 5
Fecha: 17/7/2018
Duración: 5 horas con 29 minutos (225 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - MP3 - AU - WMA (compresión ZIP - BZ - CBC - RAR)
Incluye un resumen PDF de 37 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (18.5 MB)
Servidores habilitados: BitShare - JustBeamit - FileServe - MEGA - Microsoft OneDrive - Torrent - FreakShare - JumpShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: "Este libro surge después de llevar más de 25 años trabajando y enseñando los conceptos fundamentales del “Management”, tanto en la Universidad Politécnica de Madrid, (previamente en la asignatura “Organización de Obras y Empresas” luego en la asignatura Organización Empresarial de la Arquitectura y actualmente en la asignatura “Actividad Empresarial del Arquitecto), concretamente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), como en otras Universidades como San Pablo CEU de Madrid (Arquitectura) y Universidad Camilo José Cela (Arquitectura), Organismos Públicos y privados de Europa; Estados Unidos y América Latina. El objetivo principal de este libro es poder transmitir la experiencia del autor, primero como docente y luego como profesional, para que los arquitectos, sobre todo los jóvenes, se den cuenta de que tienen que cambiar el “chip” si quieren pelear en un mercado donde existe mucha competencia y con mucha experiencia. La gestión siempre ha sido clave en la profesión de arquitecto ya que está gestionando siempre: el proyecto, las licencias, etc., pero ¿sabe gestionarse a sí mismo?, ¿sabe gestionar el Estudio, Empresa u Oficina de Arquitectura? y la respuesta es clara: NO. Y no es porque no se quiera sino porque en muchos casos no se sabe. El “Management” siempre ha sido el punto débil de la formación del arquitecto, lo que no ocurre con los Ingenieros, que tienen una gran carga de “Management”, ni con otros técnicos. A lo largo de esta publicación el autor pretendido enseñar esa visión que falta de la gestión. No se es peor arquitecto por saber gestionar la empresa de arquitectura, lo que se conseguirá serán contratos y, sobre todo, demostrar a los clientes que el arquitecto les puede gestionar sus proyectos simplemente porque es capaz de gestionar los suyos."