Valorado con una puntuación de 4.52 de un máximo de 5
Fecha: 6/8/2018
Duración: 3 horas con 23 minutos (139 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - WMA - AIFF - MPEG4 - Vorbis - MPC - FLAC (compresión XZ - DEB - BZ2 - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Microsoft OneDrive - FileServe - Torrent - BitShare - Monova - Torrent Downloads - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El periodismo narrativo en América Latina vive al margen de los diarios, y encuentra un ecosistema propicio para sobrevivir en revistas impresas de vida efímera o en publicaciones digitales, pero siempre acaban buscando otra vida más prolongada en las páginas de los libros. Autores como Jon Lee Anderson comparan su éxito y calidad al boom literario que en los años sesenta y setenta sacudió este continente. Aunque bebe del Nuevo Periodismo del pasado siglo, también va más allá de donde aquel periodismo no quiso o no supo llegar. Nombres como los de Sergio González Rodríguez, Martín Caparrós, Leila Guerriero, Lydia Cacho o Gabriela Wiener se suman a este panorama innovador en mitad de una crisis que sacude al sector periodístico tradicional. En el presente volumen, nueve profesores investigadores de distintos países —Estados Unidos, México, Venezuela, Chile, Brasil, Colombia y España— se adentran en el estudio de este nuevo periodismo narrativo de América Latina desde diferentes ángulos, a veces poco analizados, o puntos de vista nunca abordados hasta ahora. En Periodismo narrativo en América Latina, el lector descubrirá cómo la inmersión del periodista en los hechos que investiga lo lleva a implicarse en los mismos y a mostrar sus propios sentimientos y aspectos autobiográficos.