Descargar AudioLibro Virreinato de la Nueva España Frente a la Constitucion de Cadiz Durante el Periodo de la Independencia de Mexico: La Llave Historica de Lucas Alaman de Juan Ramon De Andres Martin
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Virreinato de la Nueva España Frente a la Constitucion de Cadiz Durante el Periodo de la Independencia de Mexico: La Llave Historica de Lucas Alaman
Valorado con una puntuación de 4.38 de un máximo de 5
Fecha: 31/8/2018
Duración: 1 hora con 48 minutos (72 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - WavPack - WMA - MPEG4 - WAV - OGG - MOD (compresión ZIP - TZ - GZ - 7-ZIP - RAR - LHA)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 9 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: BitShare - MEGA - Openload - FreakShare - Mejor Torrent - Hotfile - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En este estudio comentamos y analizamos pormenorizadamente la obra clásica del conservador mexicano Lucas Alamán titulada Historia de México: desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808, hasta la época presente, que apareció en cinco volúmenes escritos entre 1849 y 1852. En ella Alamán se propuso reflejar la «austera verdad, apoyada en documentos irrefragables», concluyendo que la independencia no se debió al periodo histórico abierto por Hidalgo (primer periodo de la independencia), sino que fue realizada por el mismo ejército realista que lo combatió en lo que podríamos llamar segundo periodo de la independencia. Según José María Liceaga esta obra de Alamán es la «más laboriosa y completa entre todas las de su clase, y la más acreedora al aprecio y estimación general», por haber estudiado escrupulosamente todo lo que se contiene en los archivos, impresos y manuscritos a los que accedió, siendo también sobresalientes el «juicio y erudición» con que procedió a examinarlos. Y, asunto fundamental de esta obra, fue la observación penetrante con la que juzgó Alamán, eso sí, de manera negativa, el choque entre las instituciones establecidas desde antiguo en el virreinato de la Nueva España con la entonces novísima Constitución de Cádiz, la cual hizo prácticamente tabla rasa de las mismas sin procurar adaptarlas a los nuevos tiempos.