Valorado con una puntuación de 4.78 de un máximo de 5
Fecha: 24/8/2018
Duración: 2 horas con 44 minutos (111.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 ALS - MP3 - WAV - MPEG-4 DST - WMA - MPEG4 (compresión AZW3 - TAR.7Z - ZIP - RAR - RZ)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: 1337x - Google Drive - Uploaded - MEGA - Mediafire - Your Bittorrent - Openload - Hotfile - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Cuando se asoman al campo de la criminología, los economistas suelen estudiar la lógica racional de las infracciones. Sus análisis de la actividad delictiva presuponen que debería tratarse a los infractores como a cualquier otro decisor racional. En Los crímenes de la economía, Vincenzo Ruggiero invierte esa perspectiva mediante la revisión criminológica de varias escuelas de pensamiento económico, sosteniendo que todas ellas justifican o contribuyen al daño causado por la iniciativa empresarial. Investiga la noción de propiedad privada de Locke, el mercantilismo, los fisiócratas y Malthus, así como los argumentos de Ricardo, Adam Smith, Marshall, Keynes y el neoliberalismo, entre otros. Ruggiero identifica en cada epígrafe la justificación potencial de distintas formas de victimización y criminalidad económica. Este libro reexamina la historia del pensamiento económico como esa disciplina en busca de estatus científico que, a la vez, trata de hacer aceptable el daño social producido desde la economía. Se trata de una obra de especial interés para investigadores, docentes y estudiantes de teoría social, criminología, economía, filosofía y política.