Valorado con una puntuación de 4.13 de un máximo de 5
Fecha: 12/8/2018
Duración: 7 horas con 45 minutos (312 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WavPack - MPEG-4 ALS - WMA - WAV - MPEG4 - MP3 (compresión TAR.LZO - RAR - TZO - ZIP - LHA)
Incluye un resumen PDF de 62 páginas
Duración del resumen (audio): 47 minutos (31 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Torrent - SpiderOak - Uploadable - Microsoft OneDrive - MEGA - 4Shared - WeTransfer - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nueva obra de la serie Mobile Medicine, enfocada a salvar la vida de un paciente pediátrico en situación crítica. Esta guía paso a paso es de gran ayuda para la toma de decisiones adecuadas y su correcta ejecución en el menor tiempo posible. Sus contenidos están muy estructurados y abarcan toda la patología pediátrica urgente, haciendo especial hincapié en temas relevantes como el transporte de los pacientes pediátricos en estado crítico, abuso infantil Como todas las obras de la serie Mobile Medicine, se trata de un título muy práctico, de referencia rápida, pero al mismo tiempo muy completo para la práctica diaria. Incluye conceptos claros, con muchos recursos para la práctica asistencial completados por algoritmos, tablas y figuras. Escrita por Pediatras e Intensivistas de varios centros asistenciales y docentes de Estados Unidos, es de especial interés para todos los residentes, así como para pediatras, especialistas en urgencias y técnicos de emergencias. Indice Evaluación inicial. Manejo de la vía aérea. Insuficiencia respiratoria. Asma aguda. Resucitación cardiopulmonar. Shock. Urgencias cardiovasculares. Trastornos electrolíticos y metabólicos. Insuficiencia renal aguda. Urgencias endocrinas: cetoacidosis diabética, hipoglucemia y tormenta tiroidea (tirotoxicosis). Urgencias digestivas. Insuficiencia hepática. Urgencias hematológicas. Urgencias oncológicas. Traumatismo craneoencefálico y medular. Estupor y coma no traumáticos. Intoxicaciones. Estado epiléptico. Meningitis y sepsis. Analgesia y sedación. Traumatismo torácico. Traumatismo abdominal. Urgencias quirúrgicas generales. Traumatismos musculoesqueléticos y ortopedia. Urgencias y traumatismos oculares. Lesiones de los tejidos blandos. Mordeduras humanas y de animales y picaduras. Hipotermia e hipertermia. Terrorismo y sucesos con múltiples víctimas. Quemaduras. Maltrato infantil. Urgencias neonatales. Transporte del niño críticamente enfermo y con lesiones. Accidentales. Índice alfabético.