Valorado con una puntuación de 4.8 de un máximo de 5
Fecha: 7/9/2018
Duración: 9 horas con 16 minutos (368 MB)
Fecha creación del audiolibro: 28/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG-4 DST - WAV - WMA - FLAC - MPEG4 (compresión BZ - TAR.LZO - TZO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 67 páginas
Duración del resumen (audio): 49 minutos (33.5 MB)
Servidores habilitados: SeedPeer - FreakShare - Uploaded - Your Bittorrent - Microsoft OneDrive - 4Shared - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Con la publicación de este texto, han logrado mucho más que la recopilación y presentación de la información de punta relacionada con la imagenología o imágenes MR de las extremidades superiores. Por el contrario, Christine Chung y Lynne Steinbach nos proporcionan un éxito en la publicación extraordinaria. Con este término nos referimos a algo que es abrumadoramente impresionante, eficaz o influyente, y no puedo pensar en una palabra más apropiada para describir lo que se presenta aquí. Que este libro sea impresionante, efectivo y que se vaya a volver influyente, no debería sorprender a nadie, y ciertamente no aún, estando familiarizado con lo que estas dos radiólogas musculoesqueléticas han logrado a través de los años que precedieron a esta publicación. Las dos tienen un historial reflexivo y original en la investigación científica, pero muchos otros autores tienen este atributo. Ambas son radiólogas clínicas bien respetadas, con extraordinarias habilidades de diagnóstico, pero por otra parte hay otros autores que tienen tales habilidades. Y ambas, Christine y Lynne, poseen conocimientos impresionantes, no sólo en el ámbito del diagnóstico por imágenes, sino también en lo que respecta a la ortopedia, medicina deportiva y reumatología… pero hay un grupo de otros autores que tienen credenciales similares. Indice Sección I: Atlas 1. Anatomía de las articulaciones de la extremidad superior en correlación con cadáveres. Sección II: Consideraciones técnicas 2. Consideraciones técnicas para la MRI de las articulaciones de la extremidad superior. Sección III: Hombro 3. Evaluación clínica del hombro doloroso. 4. MRI del manguito rotador. 5. MRI de la inestabilidad glenohumeral. 6. Lesiones del tendón largo del bíceps y lesiones anteroposteriores del labrum superior. 7. Otras condiciones del hombro. 8. Hombro postoperatorio. Sección IV: Codo 9. Evaluación clínica del codo doloroso. 10. Ligamentos del codo e inestabilidad. 11. Tendones del codo y epicondilitis. 12. Lesiones del hueso y del cartílago. 13. Otros desórdenes del codo Sección V: Muñeca y mano 14. Evaluación clínica de la muñeca y mano dolorosas. 15. Ligamentos de la muñeca y del complejo fibrocartilaginoso triangular 16. El túnel carpiano y el canal de Guyón 17. Otras condiciones de la muñeca. 18. MRI de los ligamentos de los dedos. 19. MRI de los tendones de los dedos. 20. Otros desórdenes de los dedos. Índice