Descargar AudioLibro Trastorno Específico del Lenguaje (Tel) de Elvira Mendoza Lara

Descargar AudioLibro Trastorno Específico del Lenguaje (Tel) de Elvira Mendoza Lara año 2016

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Trastorno Específico del Lenguaje (Tel)
  • Autor del audiolibroElvira Mendoza Lara
  • Fecha de publicación: 30/8/2016
  • EditorialDISTRIBUCIÓN
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónPsiquiatría
  • ISBN: 9788436836196
  • Valoración del audiolibro: 4.69 de un máximo de 5
  • Votos: 431
  • Autor(a) de la reseña: Ana Coyote
  • Valorado con una puntuación de 4.29 de un máximo de 5
  • Fecha: 24/7/2018
  • Duración: 4 horas con 22 minutos (180 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 09/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Shorten - WAV - MP3 - WMA - FLAC - MPEG4 (compresión BZ2 - RAR - AZW3 - ZIP - TAR - LZO - 7-ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 33 páginas
  • Duración del resumen (audio): 25 minutos (16.5 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - OneDrive - BitShare - MEGA - Monova - Torrent - Dropbox - 4Shared
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Reseña del editor La mayoría de los niños alcanzan los hitos del desarrollo lingüístico con bastante facilidad siguiendo una secuencia predecible. No obstante, a muchos no les sucede lo mismo, sino que el aprendizaje del lenguaje es lento, incompleto y muy esforzado. Dentro de este grupo se encuentran los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL). Sobre ellos, y dedicado a ellos, va este libro, cuyo objetivo es actualizar los conocimientos, aún escasos, que se tienen sobre este trastorno, que afecta a un porcentaje considerable de niños y que, en la mayoría de los casos, lo van a arrastrar durante muchos años. Por el momento, el medio más eficaz para frenar su posible persistencia consiste en ofrecer una intervención de la máxima calidad desde los primeros años de vida, para lo cual se hace necesario un avance considerable en su estudio e investigación.  Nos referimos al TEL como un trastorno invisible porque en muchos casos, sobre todo si no se acompaña de otras alteraciones más llamativas, el problema no se identifica hasta que las demandas lingüísticas, académicas y sociales son lo suficientemente alarmantes como para requerir unos recursos lingüísticos no disponibles. A la vez, los recursos asignados a su estudio, investigación y diseño de técnicas eficaces de intervención son claramente insuficientes, lo que aumenta su invisibilidad.  Este libro trata de poner al día los temas más relevantes en el estudio del TEL, desde su concepto, los mecanismos de aprendizaje del lenguaje en el TEL y su desarrollo en distintas etapas, así como la descripción de las habilidades lingüísticas más deficitarias en estos niños. Por último, se analizan las relaciones del TEL con otros trastornos del desarrollo (dislexia, TDAH, discalculia, etc.) y la posible comorbilidad entre ellos. Contraportada La mayoría de los niños alcanzan los hitos del desarrollo lingüístico con bastante facilidad siguiendo una secuencia predecible. No obstante, a muchos no les sucede lo mismo, sino que el aprendizaje del lenguaje es lento, incompleto y muy esforzado. Dentro de este grupo se encuentran los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL). Sobre ellos, y dedicado a ellos, va este libro, cuyo objetivo es actualizar los conocimientos, aún escasos, que se tienen sobre este trastorno, que afecta a un porcentaje considerable de niños y que, en la mayoría de los casos, lo van a arrastrar durante muchos años. Por el momento, el medio más eficaz para frenar su posible persistencia consiste en ofrecer una intervención de la máxima calidad desde los primeros años de vida, para lo cual se hace necesario un avance considerable en su estudio e investigación. Nos referimos al TEL como un trastorno invisible porque en muchos casos, sobre todo si no se acompaña de otras alteraciones más llamativas, el problema no se identifica hasta que las demandas lingüísticas, académicas y sociales son lo suficientemente alarmantes como para requerir unos recursos lingüísticos no disponibles. A la vez, los recursos asignados a su estudio, investigación y diseño de técnicas eficaces de intervención son claramente insuficientes, lo que aumenta su invisibilidad. Este libro trata de poner al día los temas más relevantes en el estudio del TEL, desde su concepto, los mecanismos de aprendizaje del lenguaje en el TEL y su desarrollo en distintas etapas, así como la descripción de las habilidades lingüísticas más deficitarias en estos niños. Por último, se analizan las relaciones del TEL con otros trastornos del desarrollo (dislexia, TDAH, discalculia, etc.) y la posible comorbilidad entre ellos.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar: