Descargar AudioLibro Perdidas y Ganancias: Exiliados y Expatriados en la Historia del Conocimiento de Europa y las Americas, 1500-2000 de Peter Burke

Descargar AudioLibro Perdidas y Ganancias: Exiliados y Expatriados en la Historia del Conocimiento de Europa y las Americas, 1500-2000 de Peter Burke año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Perdidas y Ganancias: Exiliados y Expatriados en la Historia del Conocimiento de Europa y las Americas, 1500-2000
  • Autor del audiolibroPeter Burke
  • Fecha de publicación: 5/11/2018
  • EditorialAKAL
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788446044611
  • Valoración del audiolibro: 4.42 de un máximo de 5
  • Votos: 770
  • Autor(a) de la reseña: Anstacio Nocuaa
  • Valorado con una puntuación de 4.95 de un máximo de 5
  • Fecha: 15/9/2018
  • Duración: 3 horas con 12 minutos (128 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 09/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - OGG - FLAC - MPEG4 - WMA - WAV (compresión RAR - CBC - CHM - IMG - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 26 páginas
  • Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
  • Servidores habilitados: Uploaded - BitShare - Torrent - The Pirate Bay - ExtraTorrent - Google Drive - MEGA - Mediafire - 4Shared - JustBeamit
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente. Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta cultura en movimiento ha sido evitar el anquilosamiento y regionalismo del conocimiento. El encuentro entre eruditos de diferentes culturas ha sido, históricamente, una forma de educación y conocimiento para ambas partes, exponiéndolas a oportunidades de investigación y formas alternativas de pensar. Así, la ?desprovincialización? fue en parte el resultado de la mediación, ya que muchos emigrados ejercieron de transmisores de su cultura materna en su ´tierra de acogida´, y viceversa. De igual forma, la distancia y desapego con que a veces los exiliados veían sus culturas nativa y de acogida les otorgaban ventaja a la hora de analizar e identificar cambios y transformaciones que sus colegas no identificaban. Al mismo tiempo, el compromiso y adopción de dos formas diferentes de pensamiento, uno asociado al exilio y el otro a su tierra de acogida, en ocasiones confluyó en una hibridación creativa, como fue el caso, por ejemplo, de la teoría alemana y el empirismo angloamericano.Brillante, erudito e iluminador, este libro nos aproxima al fenómeno cultural del exilio y la migración. En un mundo que cada día condiciona más los movimientos de personas, no puede ser más necesario conocer qué estamos dispuesto a perder con el cierre de nuestras fronteras. Este libro transforma sutilmente un campo previamente percibido a menudo como de interés marginal en un punto de vista privilegiado para el estudio del conocimiento. Antoon De Baets, University of Groningen Este libro magistral muestra con gran detalle histórico cómo la curiosidad, los viajes y las interacciones de los pueblos son elementos esenciales del aprendizaje y la ciencia. Jacob Soll Peter Burke ha logrado cruzar las disciplinas, las culturas y los períodos para presentar un texto claro y fascinante, resultado de una investigación prosopográfica exhaustiva y detallada. Yosef Kaplan, The Hebrew University of Jerusalem.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2018

Otros audiolibros de la editorial AKAL

Otros audiolibros en el idioma Español