Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda Bolsillo
Descripción o resumen: Juventudes Sitiadas y Resistencias Afectivas. Tomo II. Problematizaciones (embarazo / trabajo / drogas / políticas) realiza un mapeo de ciertas condiciones emergentes y urgentes, de las y los jóvenes de la Ciudad de México, caracterizadas por la desigualdad y la exclusión social. En determinados casos, estas situaciones adquieren un rostro muy definido: la pobreza en la que vive una gran parte de este sector de la población, es decir, contextos complejos difíciles para la construcción de un proyecto u horizonte de vida viable y digno, en el aquí y e ahora de sus existencias sociales. Construyen sus trayectorias sexuales y reproductivas-cursos de vida de madres adolescentes- en situaciones de vulnerabilidad, Así, le otorgan diferentes significados al embarazo en las coordenadas de la precariedad. A su vez, los embarazos tempranos se sitúan en los hogares económica, social y culturalmente, más desfavorecidos, cuyo antecedente importante, es el abandono escolar. Aunado a lo anterior, se dan prácticas sociales de ciertos jóvenes, hombres y mujeres, en los márgenes, en los bordes y en los límites, que configuran una suerte de “identidades clandestinas”, como usuarios de drogas ilegales –mariguana, cocaína-, que favorece su estigmatizados y dificulta el ejercicio de sus derechos a la salud, al trabajo y al acceso a la escuela. “Identidades desacreditadas”, que cargan con el imaginario colectivo de ser “delincuentes”.