Descargar AudioLibro A Imagen y Semejanza: La Democracia Cristiana Alemana y su Aporta Ción a la Transición Española de Natalia Urigüen López De Sandaliano
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: A Imagen y Semejanza: La Democracia Cristiana Alemana y su Aporta Ción a la Transición Española
Valorado con una puntuación de 4.63 de un máximo de 5
Fecha: 17/9/2018
Duración: 4 horas con 50 minutos (192 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - OPUS - WMA - WAV - FLAC - MP3 (compresión ZIP - RAR - ARJ - GZ)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Uploaded - FileServe - Hotfile - Microsoft OneDrive - Google Drive - Amazon Drive - Torrent Downloads - The Pirate Bay - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Utilizando la democracia cristiana como vínculo ideológico, este libro desgrana la participación de la República Federal de Alemania en especial, a través de la CDU y de la Fundación Konrad Adenauer en la superación de la dictadura franquista y la construcción de un régimen democrático homologable y favorecedor del desarrollo posteriormente alcanzado, que culminó con la integración de España en la OTAN y la CEE. Igualmente analiza la utilización que los democristianos españoles realizaron de la formación, los fondos económicos y la proyección internacional que recibieron desde Bonn no solo en los últimos años del franquismo, en un escenario de composición de fuerzas políticas, sino en pleno proceso constituyente insertados en UCD y, ya en los años ochenta, conformando la principal fuerza de centroderecha.Para ello, la autora ha utilizado por primera vez una ingente cantidad de documentación procedente del Archivo de la Política Demócrata Cristiana de la Fundación Konrad Adenauer en Bonn, el Archivo de la Política Social Cristiana de la Fundación Hanns Seidel en Múnich y el Archivo Político del Ministerio de Exteriores en Berlín, complementada con fuentes documentales de archivos públicos y privados españoles. Este trabajo, que ha recibido las más altas distinciones y premios académicos, pone ahora en manos del lector, en forma de ensayo, un novedoso punto de vista de las claves interpretativas de la dimensión internacional de la transición española.