Valorado con una puntuación de 4.36 de un máximo de 5
Fecha: 24/8/2018
Duración: 1 hora con 3 minutos (42 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG-4 SLS - AU - WAV - MP3 - MPEG-4 ALS - MPEG4 - WMA (compresión RAR - TZO - ZIP - TBZ2 - BZ)
Incluye un resumen PDF de 9 páginas
Duración del resumen (audio): 6 minutos (4.5 MB)
Servidores habilitados: Your Bittorrent - Dropbox - Uploadable - 4Shared - Uploaded - Google Drive - Torrent - BitShare - Mejor Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Las fuerzas navales han desempeñado un papel clave a lo largo de la historia de España. En la monarquía de los Austrias, con sus territorios dispersos por Europa y por todo el globo, la armada nacida de la conjunción de las antiguas marinas de Castilla y Aragón fue tanto un vehículo de comunicaciones indispensable entre los distintos territorios como un elemento central en la política de los Austrias. El primer número especial de esta nueva serie se centrará en la Armada española en el Mediterráneo durante el siglo XVI para exponer los orígenes de la Armada española y sus principales rasgos, tanto en el plano organizativo –desde la logística hasta la financiación– como en lo relativo a la tipología y las características de la nave de guerra por excelencia del periodo, la galera. Se profundizará, asimismo, en las técnicas de navegación, en las tácticas de combate de las grandes flotas de buques a remo y vela, con el ejemplo de la batalla de Preveza, y en los aspectos más mundanos de la vida a bordo de los marineros y soldados. También se tratará el papel de la gente de remo, los galeotes, a través del estudio de la pena de galeras y sus duras condenas. La hoja de servicios de un infante de marina, Jerónimo de Pasamonte, aportará, a su vez, una visión cercana e individual sobre la trayectoria militar de los soldados de los tercios embarcados en las guerras contra el Turco.