Valorado con una puntuación de 4.25 de un máximo de 5
Fecha: 20/7/2018
Duración: 1 hora con 39 minutos (68 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - WAV - FLAC - TTA - MPEG4 - WMA - WMA Lossless - MP3 (compresión GZ - RAR - ZIP - TAR.BZ)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: Ivoox - ADrive - Dropbox - FileServe - Hotfile - Microsoft OneDrive - Torrent - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro se plantea como un punto de partida para el debate y reflexión sobre la presencia y naturaleza de contenidos científicos en clave de género en la formación universitaria, aportando evidencias y argumentos para su inclusión. Para hacerlo, el libro se estructura en cinco capítulos que abordan distintos enfoques de análisis en múltiples contextos, aportando cada uno piezas que ayudan a dimensionar el compromiso institucional de la Universidad y de la docencia universitaria, como una de sus funciones clave, con la igualdad mediante la inclusión de la perspectiva de género en los principios, competencias y contenidos de la formación que imparte a las futuras generaciones de profesionales. La formación en género que reciben estudiantes universitarios sigue siendo algo residual y anecdótico, cuando la realidad nos grita la importancia y repercusión que tiene una falta de formación y conocimiento en esta materia en las actuaciones profesionales en diferentes ámbitos (judicatura, abogacía, psicología, medicina, educación, etc.) con graves consecuencias, en muchos casos, sobre la vida y bienestar de mujeres y niñas como así lo evidencian las múltiples y terribles formas de violencia que sufrimos y las cifras de las mismas (violencia de género, violencia sexual, etc.).Estamos en un momento clave de cambios soci...