Descripción o resumen: El flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el 20 de noviembre de 2010, no es un cante. El flamenco es un sentimiento que secanta y que se baila, la expresión más genuina de un pueblo que no necesita saber leer ni escribir para expresar sus emociones y hacerlo de una formaque calara profundamente en los corazones de quienes les escuchan. El flamenco, que hace unos años cantaba la pena negra del minero quesufría accidentes en las minas de Andalucía; o del jornalero que no cobraba el día que no podía trabajar porque llovía y era incapaz de alimentar a suprole con lo que le pagaba el señorito; el de los que volvían desde los cortijos haciendo largas filas por los caminos después de haber trabajado de sola sol; el de la madre que perdía a su hijo por falta de atención médica que solo estaba reservada a unos cuantos y el flamenco universal, que no tienefecha ni caducidad y trata del amor y la muerte, la traición y la importancia de la madre.Hoy, el flamenco canta con el quejío del parado que no encuentra el sustento; del que vaga de empresa en empresa con la precariedad de no sabersi mañana volverá al mismo sitio o le dirán que el trabajo se ha terminado y tendrá que empezar de nuevo una larga peregrinación de empresa enempresa tener unos días de trabajo. El flamenco de hoy, es el del jornalero esclavo d...