Valorado con una puntuación de 4.62 de un máximo de 5
Fecha: 19/7/2018
Duración: 5 horas con 42 minutos (225 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WAV - MPEG4 - FLAC - MP4 - MP3 (compresión TZ - RAR - ZIP - CAB)
Incluye un resumen PDF de 46 páginas
Duración del resumen (audio): 35 minutos (23 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Copiapop - Google Drive - Uploaded - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Puntos Clave Una obra con todos los conceptos que debe conocer cualquier futuro profesional de la salud en los campos de la farmacoterapia, la farmacología clínica o la farmacia asistencial. Esta segunda edición, totalmente actualizada y con nuevos temas relacionados con la cronofarmacología y los fármacos de origen biotecnológico Con múltiples herramientas didácticas para facilitar el aprendizaje y la comprensión de los temas. Un libro de texto que explica de forma sencilla los conceptos que debe conocer cualquier futuro profesional de la salud y que le servirán de base para introducirse en los campos de la farmacoterapia, la farmacología clínica o la farmacia asistencial. Algunas de las características de esta segunda edición son: Se han actualizado todos los capítulos y se han añadido nuevos temas relacionados con la cronofarmacología y los fármacos de origen biotecnológico. Está organizado en cinco secciones, que reflejan aspectos básicos de Farmacocinética, Farmacodinamia, Seguridad de los medicamentos, Uso de fármacos en situaciones especiales y Desarrollo de nuevos fármacos. Además contiene unos capítulos finales dedicados a la Farmacoeconomía y a la Atención farmacéutica. Cada uno de los capítulos incluye una enumeración de los objetivos que el estudiante debe alcanzar, así como una serie de cuestiones destinadas a facilitar la comprensión de los temas, cuya respuesta se encuentra al final del libro. Teniendo en cuenta que la farmacología es una materia obligatoria de numerosas titulaciones como medicina, farmacia, veterinaria, odontología, enfermería, podología, nutrición, óptica, fisioterapia, etc., Fundamentos de Farmacología Básica y Clínica, con herramientas que facilitan la autoevaluación y el autoaprendizaje, será de gran utilidad para muchos estudiantes de ciencias de la salud. Indice de Contenidos Capítulo 1. Introducción a la Farmacología. Conceptos generales Parte I: Farmacocinética Capítulo 2. Paso de fármacos a través de barreras biológicas Capítulo 3. Absorción de fármacos. Capítulo 4. Vías de administración de medicamentos. Capítulo 5. Distribución de fármacos. Capítulo 6. Eliminación de fármacos. Capítulo 7. Parámetros farmacocinéticas. Parte II: Farmacodinamia Capítulo 8. Acciones y efectos de los fármacos. Fármacos de acción inespecífica. Capítulo 9. Receptores y dianas farmacológicas. Capítulo 10. Receptores clase 1: Canales iónicos. Capítulo 11. Receptores clase 2: Receptores acoplados a proteínas G. Capítulo 12. Receptores clase 3: Receptores con actividad enzimática. Capítulo 13. Receptores clase 4: Receptores intracelulares. Capítulo 14. Bombas y transportadores. Capítulo 15. Fármacos que actúan modulando la actividad enzimática Capítulo 16.Aspectos cuantitativos de la interacción fármaco-receptor I Capítulo 17. Interacción fármaco-receptor II: cuantificación de la acción. Capítulo 18. Tolerancia y procesos de adaptación. Capítulo 19. Cronofarmacología Parte III: Seguridad de medicamentos Capítulo 20. Farmacovigilancia. Capítulo 21. Interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas Capítulo 22. Interacciones entre fármacos, alimentos y productos naturales Capítulo 23. Relevancia de los polimorfismos genéticos en la respuesta farmacológica Capítulo 24. Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos Parte IV: Uso de fármacos en situaciones especiales Capítulo 25. Utilización de fármacos durante el embarazo y la lactancia Capítulo 26. Terapia farmacológica en medicina pediátrica Capítulo 27. Terapia farmacológica en medicina geriátrica Capítulo 28. Modificación del efecto de los fármacos en situaciones patológicas Parte V: Desarrollo de nuevos fármacos Capítulo 29. Investigación preclínica Capítulo 30. Investigación experimental con fármacos en seres humanos. Ensayos Clínicos. Fármacos genéricos. Estudios de bioequivalencia Capítulo 31. Nuevas terapias Capítulo 32. Atención farmacéutica Capítulo 33. Evaluación económica de medicamentos (Farmacoeconomía)