Valorado con una puntuación de 4.03 de un máximo de 5
Fecha: 2/7/2018
Duración: 2 horas con 15 minutos (92 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - FLAC - AC3 - WAV - MP4 - WMA (compresión Z - GZ - ZIP - 7Z - BZ2 - RAR)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Torrent - MEGA - Torrents.me - KATCR - Uploaded - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Qué es falsedad documental? Y ¿por qué se castiga? La presente obra, que se basa en una serie de trabajos previamente publicados, aborda estas preguntas y en ese orden. En vez de comenzar con la cuestión del bien jurídico protegido, como es usual en la doctrina de la parte especial, la obra persigue los orígenes del concepto de falsedad documental hasta llegar al Derecho penal romano. Luego, intenta dejar en evidencia que esas preguntas no pueden responderse sin abordar en profundidad el concepto de documento. Solamente una inmersión, por momentos álgida, en los últimos intersticios de dicho concepto, permite esclarecer el significado de la falsedad documental y, en esa medida, también la razón de su castigo. Esta aproximación al problema desde el concepto de documento, lleva a matizar una serie de diferenciaciones que traza tanto el Código Penal chileno de 1874 como todavía el Código Penal español de 1995, v. gr.: entre documento público y privado, y que la doctrina suele subrayar en demasía. Una vez realizado este ejercicio de inmersión histórica y dogmática, la presente obra deconstruye el modelo imperante, tanto en Chile como en España, de comprensión del delito de falsedad documental. Muestra que este modelo se encuentra preso de una serie de dicotomías que, al quedar a la vista, vuelve necesaria una auté...